Protocolo Social

La mesa : Buenos modales

Al momento de dirigirnos a la mesa para compartir los alimentos en las horas del desayuno, almuerzo y cena, se deben tener en cuenta, las siguientes normas de comportamiento para actuar de forma correcta en ella:

  1. Es de mal gusto empezar a comer primero que el anfitrión. Debemos comenzar igual o despues que este lo haga.

  2. Al momento de usar los cubiertos, estos se deben tomar de afuera hacia a dentro.

  3. Si se llega a caer un cubierto, no debe recojerlo. Trata de hacer una señal al mesero o ayudante para que éste le traiga otro


  1. No se debe gesticular con ningún cubierto.
  2. La servilleta se coloca en el regazo se usa antes y después de beber. SSi se levanta del puesto, ésta debe quedar en su silla, y volver a colocarla en su regazo al sentarse.
  3. Al finalizar de comer, los cubiertos deben quedar sobre el plato en paralelo, con el mango hacia usted. Las púas del tenedor hacia arriba.
  1. La manera de sentarse no debe ser rígida. Se debe hacer uso del respaldo de la silla, apoyando de manera correcta lla espalda.
  2. Los hombres deben sentarse de tal manera que no crucen las piernas a la altura de las rodillas. Lo correcto es mantener las piernas verticales.
  3. Las mujeres deben sentarse de tal manera que no crucen las perinas, o si bien que lo agan a la altura de los tobillos.

Cubiertos : Tipos y correcta utilización

Tenedor

Se utiliza de manera individual y se toma con la mano derecha y con las púas hacia arriba. Se utiliza para llevar los alimentos a la boca, y para trocear alimentos blandos como verduras, huevos, homelets, entre otros.

Cuchára

Se debe tomar con la mano derecha y la concavidad hacia arriba. Es utilizada para comer alimentos líquidos como sopas, cremas o  purés y otros platos como legumbres.

Cuchillo

Es tomado con la mano derecha y el filo hacia abajo. Y se utiliza haciendo una ligera presión con el dedo índice, por la parte opuesta al filo.

En Conclusión....


  • Como consejo básico a la hora de ingerir los alimentos cabe recurrir a la siguiente frase: la comida se lleva a la boca y no la boca a la comida.
  • Ninguna de las piezas de la cubertería se limpia con la servilleta. La cuchara se puede utilizar con el tenedor únicamente para servir ensalada.
  • Aunque existen gran variedad de cubiertos, por regla general, se utilizan solamente los más básicos, no siendo necesarios la mayoría de los cubiertos "extraños" o poco utilizados.
  • Cuando evemos necesario hacer una pausa , los cubiertos deben reposar en el plato y no, sobre el mantel o la servilleta. Se deben colocar en un ángulo de 45°, el tenedor con las púas hacia abajo y el cuchillo con el filo hacia adentro.

Copas y Vasos

Copa de agua
Copa de agua

Vino blanco: Se caracteriza por ser  más pequeña y estrecha que la de vino tinto y de igual forma queéste, solo debe llenarse  3/4 de su capacidad.

Vino tinto
Vino tinto

Copa champán: Es alta y com un  cuerpo largo y delgado, y corta de pie. La finalidad es retener las burbujas.  Se pueden llenar hasta 4/5 de su capacidad.

Existen gran variedad de copas y vasos, los cuales se encuentran determinados por su tamaño, y tipo de bebida que se desea consumir.

Estos son los mas usados:

Copa de agua: Es de gran tamaño, ligeramente abombada. Utilizada para agua y zumos. Solo se debe llenar máximo, hasta 3/4 de su capacidadtotal.

Vino blanco
Vino blanco

Vino tinto: Se caracteriza por ser ancha y abombada.   Solo se llena hasta 3/4 de su capacidad.

Copa champán
Copa champán

Copa coñac: Gran copa, de amplia cavidad abombada y pie muy corto. Tambíen se puede utilizar para el brandy. No se debe llenar más de 1/3 de su capacidad.

Maridaje: Vinos y quesos

Exite una gran variedad de quesos y vinos, clasificados por su sabro ( dulces, secos, aumados, maduros y blancos, tointos y espumosos respectivamente). Como resultado de esto, se deriva una gran lista de las disitntas combianacione sque se pueden realizar. Se nombran las mas usadas:

Queso Brie y Cabernet o malbec


Queso de cabra - Sauvignon


Queso ricota -Vinos rosados

Jose Luis Ocampo Martín - Trabajo final- Protocolo, Etiqueta y Relaciones Internacionales
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar